Datos personales

Mi foto
Me gusta leer, cocinar, jugar videojuegos (Principalmente Legend of Zelda y Doom 2), ordenar mi biblioteca, y descargar más podcast de los que realmente puedo escuchar en 24 horas.

8/7/11

Drizzt

Existen diversas sagas de literatura fantástica épica, algunas más conocidas que otras, por ejemplo El Señor de los Anillos. Una de esas sagas muy conocidas entre los fans de este tipo de literatura pero no muy conocida fuera de ese círculo es Reinos Olvidados.

Entre todos los libros que componen el universo de Reinos Olvidados se encuentran varios en los cuales un elfo oscuro, o drow, es el protagonista, amado por varios y odiados por otros tantos, se trata de Drizzt Do'Urden Daermon N'a'Shezbaernon o simplemente Drizzt.

Drizzt fue creado por R. A. Salvatore, y aparece en la trilogía El Valle del Viento Helado, inicio como un personaje secundario pero pronto se gano el favor del público que pedía más datos sobre este curioso personaje, y Salvatore respondió escribiendo la trilogía El Elfo Oscuro, y posteriormente otras novelas que ampliarían las aventuras y mostraran mas y mas los problemas de Drizzt.

En El Elfo Oscuro, conformada por las novelas La Morada, El Exilio y El Refugio, cuenta sobre la sociedad drow, estos elfos habitan en ciudades subterráneas, son elfos crueles y no dudan en matar a su propia madre si esto les favorece en estatus como en favor ante su diosa araña Lolth, las mujeres en esta sociedad son las más fuertes y están por sobre el varón, que lo único que "sirven" es para la guerra y para el sexo. Drizz nació en la ciudad de Menzoberranzan, hijo de la matrona de la novena casa, Do'Urden.

Su propio nacimiento llego de sorpresa pues su madre no pensó quedarse embarazada, al nacer ella y sus hijas comprobaron que el bebe tenía unos ojos extraños, lilas. Y ahí no quedaron las diferencias, ya de mayor se comprobó que Drizzt era diferente a los demás drow, le horrorizaba matar por matar, se cuestionaba la "ética" de sus congéneres así como la de la diosa que todos, menos él, adoraban. Conforme crecía esas diferencias se hacían cada vez más patentes, el sentía que solo Zaknafein, maestro de armas de la casa, era como él y le entendía. Pero algo ocurrió y Drizzt tuvo que huir de la ciudad, adentrarse en el mundo subterráneo para escapar de la telaraña de odio y venganza de Lolth.

Paso varios años solo en ese mundo oscuro, hasta que un día decidió salir a la superficie, la luz del sol le dañaba los ojos, pero él no quería perderse ese espectáculo que calificaba como hermoso, y si quería sobrevivir en ese nuevo mundo debía adaptarse a la luz, como a los cambios de temperatura.

El drow vago por la superficie en busca de un lugar al cual llamar hogar, pero todos en cuanto lo veían deseaban matarlo, pues para todos ellos drow significaba un ser malvado que solo buscaba sangre, lo contrario con Drizzt que solo buscaba amigos. Así que la mayor parte del tiempo Drizzt ponía en práctica aquello de "patitas para que las quiero!".

"Conocí" a Drizzt el primer año de llegar a España, me llamo mucho la atención la encuadernación del libro que en portada solo aparecía "El Elfo Oscuro", lo compre y no me arrepiento hasta la fecha. La historia de Drizzt me llego por diversos motivos, pero sobre todo me ayudo a sobreponerme a esa sensación de estar sola y tan lejos de casa por primera vez en la vida.

No he leído todos los libros, solo las ´primeras 2 trilogías, y solo recomendare precisamente la que cuenta sus orígenes, es muy angst y tiene momentos felices o cómicos muy contados, pero tiene muy buenos mensajes que me parecen sirven muy bien en la vida real. ¿Cuantos "Drizzt"s no serán odiados y/o temidos solo por perjuicios de la apariencia?

"Viven convencidos de que todo es válido siempre que se pueda salir impune, de que la autogratificación es el aspecto más importante de la existencia, y de que el poder se consigue sólo cuando se es lo suficientemente fuerte y astuto como para poder arrebatárselo de las manos a aquellos que ya no lo merecen. La compasión no tiene cabida en Menzoberranzan, y no obstante es la compasión, no el miedo, lo que crea armonía en la mayoría de las razas, y es la armonía —la unión para conseguir metas compartidas— lo que precede a la grandeza.

Las mentiras sumergen a los drows en el miedo y la desconfianza, refutan la amistad con la punta de una espada bendecida por Lloth. El odio y la ambición alimentados por estos principios amorales son la condena de mi gente, una debilidad que ellos perciben como fuerza. El resultado es una existencia paranoica y paralizante que los obliga a vivir siempre alerta.

DRIZZT DO'URDEN"
Este es Drizzt.

0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...